
Arquitecto de espacios y compositor de emociones
Alexis Elias, un artista latino radicado en Miami y originario de Guadalajara, México, ha recorrido un camino extraordinario de autoexpresión y exploración musical. Con raíces profundamente arraigadas en una rica herencia musical, Alexis ofrece un sonido distintivo que mezcla la riqueza de la música latina con influencias de géneros como el rock, el pop y la grandeza cinematográfica de las bandas sonoras. Su enfoque único proviene de una relación profundamente personal con la música, que comenzó durante su infancia en México y continúa floreciendo en su vida bajo el sol de Florida.
Artistas como Elton John y Billy Joel dejaron una impresión duradera en él mientras crecía. Admiraba su capacidad para contar historias a través de las letras y su emotivo trabajo al piano, cualidades que más tarde inspirarían su propio proceso creativo. Además, su padre, también un apasionado de la música, desempeñó un papel fundamental en su desarrollo artístico; al tener acceso al estudio de grabación en casa y observar el proceso creativo de su padre, Alexis despertó el deseo de crear su propia música, transmitiendo sus emociones más profundas con intensidad y cercanía.
A los 13 años, Alexis comenzó a componer sus propias canciones, encontrando en la música una vía ideal para expresar sus sentimientos y experiencias, especialmente en lo que respecta al amor juvenil y el desamor. Una de sus primeras composiciones, dedicada a una chica que admiraba, marcó el inicio de un periodo prolífico en el que capturó la esencia de un joven encontrándose a sí mismo.
Formó una banda con un amigo y también actuó como pianista en un coro infantil. Este periodo de exploración musical coincidió con sus años de secundaria y continuó en la universidad, donde Alexis estudió arquitectura. A pesar de las exigencias académicas, su pasión por la música nunca disminuyó y siguió componiendo, actuando y buscando oportunidades para compartir su arte con un público más amplio.
A lo largo de los años, Alexis colaboró con numerosos compositores, perfeccionando sus habilidades y profundizando en el conocimiento de la industria musical. Tras muchos años siguiendo caminos tradicionales, tomó la decisión crucial de grabar y lanzar su música de forma independiente, abrazando la libertad y autenticidad de ser un artista que escribe tanto para sí mismo como para otros.
Su primer sencillo, “Saltando Abismos”, una colaboración con los ganadores del Latin Grammy Mónica Vélez y Ettore Grenci, ejemplifica la profundidad y la emoción que caracterizan su estilo musical. Es una de las canciones que formará parte de su próximo EP, Sin Fecha de Caducidad, que será lanzado a principios de 2025. Su siguiente sencillo, “Te Imagino”, fue producido por el también ganador del Grammy Gustavo Celis.
Mirando hacia el futuro, Alexis ve su música como algo que pertenece al universo más que a sí mismo. Cada canción es un fragmento de su propia historia, lanzado al mundo para resonar en los demás en su tiempo y espacio. Al compartir su música, siente una liberación, como si cada lanzamiento le permitiera crecer y evolucionar aún más como artista.
Su historia es de persistencia, pasión y el valor de mantenerse fiel a su visión artística, esperando inspirar a otros a hacer lo mismo. Sin intentar controlar o predecir su futuro musical, Alexis deja que sus canciones cobren vida propia, influyendo e inspirando a quienes las escuchen. Para él, la música es un viaje continuo: un ciclo de creación, lanzamiento y renovación que alimenta su deseo de exploración y manifestación artística.
Acompaña a Alexis Elias en un recorrido por los paisajes de su alma, expresado a través de letras sinceras y melodías evocadoras. Será un viaje que permanecerá contigo para siempre.